• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!

Francis Ghilès

Investigador invitado en el King’s College de Londres y en el Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona (CIDOB).

  • En la imagen se puede ver a cuatro personas realizando un apretón de manos en un ambiente ceremonial. Dos banderas, una de la Unión Europea y otra de Túnez, están visibles en el fondo. Los participantes parecen ser líderes políticos, y todos lucen serios y atentos. La habitación tiene un diseño formal, lo que sugiere que se trata de un evento importante o una firma de acuerdo. ¿Por qué Occidente se equivoca tan seguido con Túnez? Francis Ghilès · Marzo de 2024 Tras la rebelión de 2011 que sacó del poder a Zine El Abidine Ben Ali, muchos observadores y responsables occidentales se hicieron ilusiones pensando que Túnez iba a construir una democracia duradera. Luego de equivocarse sobre la situación en Libia, Argelia y Marruecos, tuvieron que reconocer (…)
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 7, rue des Carmes, Paris, France – ISSN 2270-0978