
Alain Gresh
Director, especialista en Oriente Próximo, escribió varias obras, como De quoi la Palestine est-elle le nom ? (Les Liens qui Libèrent, 2010) y Un chant d’amour. Israël-Palestine, une histoire française, con Hélène Aldeguer (La Découverte, 2017).
-
El arriesgado equilibrismo de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos Alain Gresh · Marzo de 2022 Los dos importantes aliados de Estados Unidos y de Francia en el Golfo adoptaron una posición de prudencia frente a la invasión rusa de Ucrania. Esta actitud de espera es el resultado del avance de Rusia en la región durante los últimos años y de la desconfianza hacia un Occidente que abandona a sus (...) -
Editorial Guerra contra el terrorismo, el pasado de una ilusión Alain Gresh · Septiembre de 2021 “¡Libertad duradera!” Con esta consigna tan pomposa como irrisoria el presidente norteamericano George W. Bush lanzaba en octubre de 2001 su “guerra contra el terrorismo” invadiendo Afganistán. ¿Acaso no había explicado ante el Congreso estadounidense que
Odian lo que ven en esta asamblea, un (...) -
Editorial Afganistán, una derrota tras otra Alain Gresh · Agosto de 2021 15 de agosto de 2021 cayó Kabul, y los talibanes solo tardaron unas semanas en barrer al ejército afgano, financiado y entrenado por Estados Unidos durante veinte años. Cabe recordar que el régimen comunista había sobrevivido tres años luego de la retirada del Ejército Rojo. Pero este desastre en (...) -
¿“Los palestinos nunca pierden una oportunidad de perder una oportunidad”? Alain Gresh · Mayo de 2021 La cita es antigua, pero fue deformada para servir de propaganda y atribuirles a los palestinos el fracaso de las negociaciones de paz durante las últimas décadas. Después de la guerra de octubre de 1973, se celebró una conferencia en Ginebra que por primera vez reunía a Israel, Jordania y Egipto. (...) -
Francia. Degradar la laicidad de la Ley de 1905 para hacerle la guerra al islam Alain Gresh · Diciembre de 2020 “Existe el fanatismo religioso y existe el fanatismo irreligioso, y el segundo es tan perjudicial como el primero.” En medio de estallidos de risa, el 19 de abril de 1881 Jules Ferry se dirigía al segundo Congreso Pedagógico de maestros y maestras públicos de Francia . Esas palabras del fundador de (...) -
Afganistán. La guerra perdida contra el «totalitarismo islámico» Alain Gresh · Marzo de 2020 Más allá del Afganistán, el acuerdo firmado entre Washington y los talibanes marca el fracaso de la «guerra contra el terrorismo» iniciada tras el 11 de septiembre de 2001 y en la que Francia desempeñó un papel activo.
La información fue mencionada rápidamente, a veces con sorpresa, y luego relegada a (...) -
Bienvenidos a la edición en español de Orient XXI Alain Gresh · Enero de 2020 Este 7 de enero de 2020, lanzamos una edición de Orient XXI en una nueva lengua. Después del árabe, el inglés, el persa y desde luego, el francés, les damos la bienvenida a nuestra edición en español.
En el mundo hay cientos de millones de hispanohablantes. Sus vínculos con la vasta región del (...)