• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!

Helen Lackner

Investigadora independiente, trabajó y vivió en el Yemen durante más de quince años, cinco de ellos en la República Democrática del Congo entre 1977 y 1982. Ha publicado Yemen en crisis, autocracia, neoliberalismo y la desintegración de un Estado (Saqi, 2017), cuya edición en rústica fue publicada en los Estados Unidos por Verso en junio de 2019 bajo el título Yemen en crisis: el camino a la guerra.

  • La imagen muestra una multitud de personas reunidas en una calle, posiblemente en un contexto de manifestación o protesta. Al frente, hay un grupo de hombres con camisetas o chaquetas beige que parecen estar organizando o custodiando el evento. Muchos de los asistentes sostienen banderas, y hay un gran cartel con la imagen de un líder o figura importante en el centro de la escena. El ambiente parece estar cargado de fervor y emoción, con una clara presencia de simbología y orgullo nacional. Tímidas iniciativas para sacar a Yemen de la guerra Helen Lackner · Abril de 2021 Yemen vuelve a ocupar los titulares de la actualidad internacional. La ONU reconoce la hambruna que azota a los habitantes, y el movimiento huzí intensifica su ofensiva sobre Marib, mientras que los saudíes, presionados por Estados Unidos, plantean propuestas para ponerle fin a la guerra. (…)
  • La imagen muestra a un grupo de hombres, aparentemente soldados, caminando juntos por una calle. Algunos llevan uniformes militares y portan armas, mientras que otros visten ropa más casual. Hay un ambiente de camaradería, y uno de los hombres en el centro hace un gesto de paz con la mano. El fondo muestra un paisaje urbano y estructuras que parecen ser parte de una ciudad en reconstrucción o conflicto. La escena refleja un momento de unidad y posiblemente celebración. Yemen. La imposibilidad de salir de la guerra Helen Lackner · Mayo de 2020 Lejos de la mirada de un mundo casi exclusivamente preocupado por la pandemia de COVID-19, la situación en Yemen, que ya era desastrosa, se agravó aún más en los primeros meses de 2020. A los innumerables sufrimientos de la población se sumaron la ofensiva militar de los huzíes, la proclamación (…)
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 7, rue des Carmes, Paris, France – ISSN 2270-0978