• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!

Vinciane Joly

Estudiante de segundo año en el máster en relaciones internacionales en la Sorbona y licenciada en árabe (INALCO).

  • La imagen muestra a un grupo de soldados en un vehículo militar o en un puesto de control. Están vestidos con uniformes de combate y cascos, y algunos de ellos parecen estar armados. Al fondo, se pueden ver árboles y edificaciones, así como un cielo despejado. También hay un pequeño trozo de una bandera ondeando. La escena sugiere un ambiente de vigilancia o seguridad en una zona urbana. La guerra perdida del poder egipcio en el Sinaí Vinciane Joly · Junio de 2020 Desde hace ocho años, y sin obtener mayores resultados, las fuerzas egipcias combaten en el Sinaí al mismo tiempo una insurrección islamista y una revuelta tribal beduina contra el Estado central. Tras haber fracasado en sacar a los beduinos de la miseria económica y social, Egipto ahora parece (…)
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 7, rue des Carmes, Paris, France – ISSN 2270-0978