• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!

Tess David

Estudiante en el Centro de Formación de Periodistas (CFJ) de Paris.

  • La imagen muestra una escena urbana en un entorno que parece ser un área de viviendas. Hay varias figuras humanas en diferentes posturas y actividades, algunas personas llevan vestimenta tradicional. En el fondo, se pueden ver edificios de colores terracota y un avión en el cielo. La atmósfera es algo melancólica, y la ilustración utiliza una paleta de colores cálidos. ¿De dónde vienen los talibanes? Tess David · Octubre de 2021 La aparición de los talibanes está relacionada con la caótica situación en Afganistán tras la partida de las fuerzas soviéticas en 1989. El régimen comunista afgano cae tres años más tarde. En abril de 1992, entran a Kabul los muyahidines, grupos armados que habían combatido al Ejército Rojo con (…)
  • La imagen muestra a un grupo de personas de pie en una fila. Todos visten ropas blancas con detalles en colores claros, y algunas mujeres llevan pañuelos en la cabeza. Una de las personas sostiene una bandera, y el ambiente parece festivo. El fondo es de un color azul suave, lo que resalta las figuras del grupo. El conjunto transmite un sentido de comunidad y unidad. ¿Quiénes son los falashas? Tess David · Marzo de 2021 La raíz de la palabra falasha significa “emigrado” en ge’ez, la lengua litúrgica de la Iglesia etíope. El término ha ido cayendo en desuso y designa a los judíos de Etiopía, que siempre se hicieron llamar los Beta Israel, “la familia de Israel” (la familia de Jacob) en hebreo.
    Una judeidad (…)
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 7, rue des Carmes, Paris, France – ISSN 2270-0978