• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
Orient XXI Los países > «Levante mediterráneo»

Israel

  • La imagen muestra un mural pintado en una pared, con un retrato en blanco y negro de una mujer que sonríe, vistiendo un keffiyeh. Junto a su imagen, hay texto en inglés que dice "DON'T FORGET THE STRUGGLE" y en árabe el nombre "ليلى خالد" (Leila Khaled). Este mural parece rendir homenaje a la figura de Leila Khaled, conocida por su activismo político y su papel en la lucha palestina. El fondo de la pared tiene grafitis y otros símbolos, lo que añade contexto urbano y de resistencia. El 8 de marzo y el movimiento feminista palestino Cecilia Dalla Negra · Marzo de 2021
  • La imagen muestra una explosión en un área urbana, donde se elevan grandes nubes de humo y escombros hacia el cielo. Las estructuras de edificios en la parte inferior parecen estar dañadas, y el entorno refleja un ambiente de conflicto o desastre. La atmósfera es de caos, con el cielo grisáceo debido al humo de la explosión. El fallo de la Corte Penal Internacional por los crímenes cometidos en Palestina: ¿Una etapa decisiva? François Dubuisson · Marzo de 2021
  • La imagen muestra a un grupo de personas de pie en una fila. Todos visten ropas blancas con detalles en colores claros, y algunas mujeres llevan pañuelos en la cabeza. Una de las personas sostiene una bandera, y el ambiente parece festivo. El fondo es de un color azul suave, lo que resalta las figuras del grupo. El conjunto transmite un sentido de comunidad y unidad. ¿Quiénes son los falashas? Tess David · Marzo de 2021
  • La imagen muestra a un grupo de personas caminando por una puerta o arco que parece ser la entrada de un lugar histórico, con banderas de Francia e Israel visibles en el fondo. La mayoría de las personas llevan equipaje, como mantas y mochilas, y hay una variedad de vestimenta entre ellos, que incluye trajes formales y ropa tradicional. El ambiente parece ser de movimiento y transición, quizás sugiriendo un viaje o una nueva etapa en sus vidas. El diseño es estilizado, con colores predominantes en tonos cálidos y un estilo gráfico moderno. ¿Por qué los judíos se fueron del Magreb? Nora Togni · Febrero de 2021
  • La imagen muestra a un grupo de personas posando juntas en un espacio interior bien iluminado. Al fondo, se pueden ver banderas y una pared decorativa. El grupo incluye hombres y mujeres de diversas apariencias, algunos con trajes formales y otros con atuendos tradicionales. Todos están sonriendo y parecen reunidos para una ocasión especial, posiblemente un evento diplomático o cultural. La disposición del grupo sugiere una atmósfera de cooperación y celebración. Elnet. Descubra Israel, sus asentamientos, sus tecnologías de vigilancia... Jean Stern · Enero de 2021
  • La imagen muestra una escena de playa con una silla de madera de rayas azules y blancas. En la arena hay varios elementos, incluyendo folletos que promocionan Tel Aviv y una atmósfera relajante. Al fondo, se ve un cartel grande que dice "TEL AVIV SEINE 2015", junto con un paisaje marino. Hay una sombrilla blanca y pelotas de colores en la arena, lo que sugiere un ambiente veraniego y festivo. Las críticas a Israel, reprimidas por la ley del silencio Jean Stern · Enero de 2021
  • La imagen muestra dos banderas pequeñas en un soporte: una de Israel, que presenta la estrella de David en un fondo blanco y azul, y otra de Francia, con los colores azul, blanco y rojo dispuestos verticalmente. Las banderas están colocadas sobre una superficie oscura, y el fondo es difuso y claro, lo que resalta las banderas. Francia-Israel. ¿Lobby o no lobby? Jean Stern · Enero de 2021
  • La imagen muestra a un grupo de personas participando en una manifestación. Los manifestantes sostienen pancartas y banderas, muchas de ellas con símbolos relacionados con Israel y Francia. Los asistentes varían en edad y están vestidos de manera variada, algunos con abrigos y gorros, lo que sugiere que es un día frío. El ambiente parece ser de protesta, con mensajes que expresan opiniones sobre el conflicto en Israel. Un código de silencio que viene de larga data Jean Stern · Enero de 2021
  • En la imagen, se observa a un hombre que está hablando en un micrófono. Tiene el cabello canoso y viste un traje oscuro con una camisa de rayas. Al fondo, hay una bandera con estrellas, que sugiere un ambiente relacionado con un evento formal o político. El hombre parece estar gesticulando con las manos mientras habla, lo que indica que está haciendo un punto importante en su discurso. ¿Joe Biden se atreverá a volver al acuerdo nuclear con Irán? Sylvain Cypel · Enero de 2021
  • La imagen muestra el interior de un avión lleno de pasajeros. Hay muchos hombres, mujeres y niños sentados en los asientos con expresiones variadas. La mayoría de las personas parecen estar mirando hacia la cámara. El ambiente es de una época pasada, con un estilo de vestimenta que refleja un tiempo diferente. La iluminación es tenue, lo que contribuye a la atmósfera general de la fotografía. Setenta años desde la salida de los judíos iraquíes Ella Shohat · Octubre de 2020
  • En la imagen se puede ver a un hombre joven que lleva puesta una camisa blanca y un saco oscuro, además de un sombrero negro. Está caminando por una calle que parece estar cerca de un lugar de culto judío, ya que al fondo se observa un edificio con elementos relacionados con la cultura y religión judía. El hombre lleva una máscara, posiblemente debido a las precauciones sanitarias. Se puede notar que tiene filacterias (tefilín) en su brazo, lo cual es parte de la práctica judía durante las oraciones. A su alrededor hay otras personas, algunas en la acera y otras en vehículos, lo que sugiere que es un lugar activo. Hay también un toldo montado, probablemente utilizado para eventos religiosos. Golfo-Israel. El efecto especular de la Covid-19 Ezra Nahmad · Octubre de 2020
  • La imagen muestra a varias personas en un ambiente de tensión, lanzando objetos. Están parcialmente cubiertos con prendas que ocultan su rostro, lo que sugiere que están en una situación de protesta o conflicto. Al fondo, se puede ver una estructura que parece ser una mezquita, y hay alambre de púas en primer plano, indicando un entorno posiblemente conflictivo o restringido. El cielo está nublado, lo que añade una atmósfera sombría a la escena. Palestina. Una historia marcada por las intifadas Maher Al-Charif · Septiembre de 2020
0 | 12 | 24 | 36 | 48 | 60
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 10, rue des Prairies, 75020 Paris, France – ISSN 2270-0978