• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
Orient XXI Los temas > Conflictos

Guerra de Independencia de Argelia

  • La imagen muestra un paisaje montañoso con una gran roca o acantilado en el centro, que tiene una cueva visible en su base. A su alrededor, hay varias banderas ondeando, entre las cuales algunas son de Argelia, ya que tienen un diseño distintivo. En la parte inferior de la imagen, se pueden ver algunas personas caminando y disfrutando del lugar. El cielo tiene un tono claro, posiblemente al atardecer. La escena refleja un ambiente natural y un sitio de interés cultural o histórico. Argelia-Marruecos. La frontera, pilar del relato nacional Khadija Mohsen-Finan · 13 de febrero
  • La imagen muestra a un hombre sentado en el suelo, atado y aparentemente en una situación de interrogatorio o detención. Tiene una expresión de tensión en su rostro. Dos personas, vestidas con uniformes militares, están de pie a su alrededor. Una de ellas sostiene un documento y parece que está hablando con el detenido, mientras que la otra sostiene un utensilio, probablemente para tomar notas o hacer preguntas. El ambiente es austero y parece un lugar al aire libre, con una pared desgastada de fondo. La escena capta un momento de tensión y conflicto. La desaparición forzada, arma de guerra del ejército francés durante la “batalla de Argel” Malika Rahal · Junio de 2023
  • La imagen muestra a varias personas en una composición artística. A la izquierda, se destaca un hombre con un uniforme de soldado y un arma. A su lado, hay un grupo de personas que incluye a dos mujeres, una con un abrigo y otra con un pañuelo en la cabeza, así como un hombre con un abrigo largo que parece preocupado. A la derecha, hay otra figura que sostiene dos banderas, una de las cuales tiene los colores de la bandera de Francia. El fondo presenta colores contrastantes, como verde, naranja y blanco, que aportan dinamismo a la ilustración. ¿Quiénes son los harkis? Élisa Aumoitte · Febrero de 2023
  • La imagen muestra a un grupo de niños posando al frente de una pared amarilla en la que hay un mural de un hombre en blanco y negro. Los niños parecen estar disfrutando del momento y están vestidos con ropa de abrigo. Algunos de ellos sostienen bolsas, posiblemente de tela. La escena transmite una sensación de comunidad y alegría, en contraste con el fondo urbano y desgastado de la pared. Francia. Los archivos de la guerra de Argelia guardados bajo llave Sylvie Braibant, Pierre Audin · Noviembre de 2020
  • La imagen muestra un evento significativo, donde un grupo de personas se congrega. En el primer plano, soldados sostienen una bandera con símbolos distintivos, mientras que un grupo de hombres observa atentamente, algunos de ellos en posiciones de saludo. El ambiente parece ser solemne y formal, posiblemente relacionado con un momento histórico o ceremonioso. La vestimenta de los asistentes varía, con algunos en trajes y otros en uniformes militares, lo que sugiere una mezcla de civil y militar en el evento. Los orígenes del poder de los militares en Argelia Jean-Pierre Sereni · Junio de 2020
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 7, rue des Carmes, Paris, France – ISSN 2270-0978