• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
Orient XXI Los temas

Mujeres

  • Derechos de la mujer
  • Emancipación de la mujer
  • Feminismos
  • Género
  • La imagen muestra a tres mujeres de diferentes orígenes, todas con actitudes fuertes y decididas. Están de pie en una formación de triángulo, con los brazos flexionados en señal de fuerza. Cada una lleva un estilo único de pañuelo en la cabeza, lo que refleja diversidad. El fondo es de un color amarillo brillante, que añade energía y vibrante optimismo a la composición. Esta representación simboliza empoderamiento y solidaridad femenina. Feministas musulmanas. La revolución que se viene Françoise Feugas · Agosto de 2023
  • En la imagen se pueden ver a dos mujeres en un espacio de trabajo moderno y luminoso. Una de ellas, con cabello rizado y vestido azul, está sosteniendo unos cuadernos o carpetas, mientras que la otra, con cabello rizado y recogido, está organizando unos libros sobre una mesa. En la mesa hay una computadora portátil, algunos materiales impresos y una planta decorativa. El ambiente parece creativo y acogedor, con elementos de diseño contemporáneo y luminosidad natural. Argelia: las editoriales independientes renuevan los libros y desempolvan los archivos Kenza Merzoug · Diciembre de 2022
  • En la imagen se observa a un grupo de personas participando en una protesta. Varias mujeres están al frente, gritando con energía y sosteniendo carteles que muestran fotografías de otras personas. Algunas de las asistentes llevan mascarillas. El ambiente parece lleno de emoción y determinación, con un fondo de árboles y una calle. Las pancartas tienen inscripciones en diferentes idiomas, lo que sugiere que se trata de una manifestación con un propósito importante. Argelia. La impunidad de los femicidios, zona de sombra del Código de Familia Ali Boukhlef · Diciembre de 2022
  • La imagen muestra a un grupo de personas, principalmente mujeres y niñas, en un entorno cercano. Algunas de ellas llevan mascarillas y visten ropa variada. Una de las mujeres en el primer plano lleva un velo negro y parece estar mirando hacia la cámara con una expresión seria. Otra niña, que se encuentra justo delante de ella, sostiene un teléfono móvil y lleva unos auriculares. El fondo incluye a más mujeres que están en la misma área, algunas de las cuales están de espaldas. La escena transmite un sentido de comunidad y concentración en la actividad que están realizando. Líbano. Empleadas domésticas cautivas de la kafala Lara Villalón · Octubre de 2022
  • La imagen muestra a una persona con el cabello largo y castaño, de perfil y con la cabeza agachada, como si estuviera pensativa o triste. Al fondo, hay varias manos estilizadas en tonos rosados que parecen extenderse hacia ella. En cada mano hay un ojo, lo que sugiere una sensación de vigilancia o presión. El fondo es de un color rosa suave, lo que crea un contraste con la figura de la persona. La escena transmite una sensación de incomodidad o inquietud, posiblemente sobre la sensación de ser observado o juzgado. Las mujeres de Kuwait impulsan su propio #MeToo Justine Clément · Junio de 2021
  • La imagen muestra un mural pintado en una pared, con un retrato en blanco y negro de una mujer que sonríe, vistiendo un keffiyeh. Junto a su imagen, hay texto en inglés que dice "DON'T FORGET THE STRUGGLE" y en árabe el nombre "ليلى خالد" (Leila Khaled). Este mural parece rendir homenaje a la figura de Leila Khaled, conocida por su activismo político y su papel en la lucha palestina. El fondo de la pared tiene grafitis y otros símbolos, lo que añade contexto urbano y de resistencia. El 8 de marzo y el movimiento feminista palestino Cecilia Dalla Negra · Marzo de 2021
  • La imagen muestra un mural de arte urbano. En el lado izquierdo, hay una figura caricaturesca de un ser verde con una gran sonrisa, que sostiene un cartel que dice "PATRIARCHY KILLS MORE THAN COVID-19". El fondo tiene un paisaje colorido con nubes y algunos elementos abstractos. A la izquierda del mural, hay graffiti que parece ser un mensaje adicional, aunque no es claramente legible. La combinación de colores y estilos resalta un enfoque crítico hacia el patriarcado, comparándolo con los efectos de la pandemia. Israel. Violaciones en serie y masculinidad tóxica Jean Stern · Septiembre de 2020
  • La imagen muestra a un grupo de mujeres, la mayoría de ellas vestidas con hijabs de diferentes colores y estilos. Ellas están sentadas en un ambiente que parece ser un evento o reunión, y sus expresiones varían entre la seriedad y la atención. Algunas mujeres llevan prendas tradicionales, y el fondo sugiere un entorno decorado con motivos culturales. La diversidad en los colores de los pañuelos y vestimenta resalta un sentido de unidad y diversidad entre ellas. Marruecos: acalorado debate sobre la igualdad hereditaria Ilhem Rachidi · Enero de 2020
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 7, rue des Carmes, Paris, France – ISSN 2270-0978