• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!

Maâti Monjib

Historiador, autor de La Monarchie marocaine et la lutte pour le pouvoir, L’Harmattan, París, 1992 y Presidente de Freedom Now, el comité marroquí para la protección de la libertad de prensa y expresión.

  • La imagen muestra a un grupo de cuatro personas sentadas en una mesa de prensa durante un evento. Hay micrófonos de diferentes medios de comunicación frente a ellos, y el ambiente parece ser formal. La persona de pie, a la izquierda, parece estar dando un discurso o presentación. El fondo incluye un cartel con texto en árabe, y hay arreglos de flores sobre la mesa. La escena sugiere que se está llevando a cabo una conferencia o reunión importante. Marruecos. Los islamistas de Al Adl Wal Ihsane ponen a la monarquía entre la espada y la pared Maâti Monjib · Abril de 2024 Con la actividad política bloqueada tras el giro autoritario del régimen, la principal formación islamista de Marruecos publicó un “documento político” que define una nueva estrategia. La organización, también conocida con el nombre de Jamaa, ahora pretende combatir por un gobierno que rinda (…)
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 10, rue des Prairies, 75020 Paris, France – ISSN 2270-0978