• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
Orient XXI Los temas > Economía

Economía

  • En la imagen se puede ver a cuatro personas realizando un apretón de manos en un ambiente ceremonial. Dos banderas, una de la Unión Europea y otra de Túnez, están visibles en el fondo. Los participantes parecen ser líderes políticos, y todos lucen serios y atentos. La habitación tiene un diseño formal, lo que sugiere que se trata de un evento importante o una firma de acuerdo. ¿Por qué Occidente se equivoca tan seguido con Túnez? Francis Ghilès · Marzo de 2024
  • La imagen muestra a un grupo de cuatro personas sentadas alrededor de una mesa en un entorno oficial. Al fondo, se puede ver una bandera de Israel. Las personas parecen estar en un evento o una conferencia, y todos tienen expresiones serias pero amigables. Están vestidos de manera formal. La escena sugiere un contexto político o gubernamental. Israel. Una economía resiliente pese a la guerra Jean-Pierre Sereni · Enero de 2024
  • La imagen muestra a un grupo de líderes y representantes de diferentes países alineados en una sala. Detrás de ellos hay banderas de varias naciones, incluidos países africanos y de otras partes del mundo. Todos los individuos parecen estar posando para una fotografía, algunos levantando la mano en señal de saludo. La decoración del lugar es elegante, con un ambiente formal que refleja la importancia del evento. El “sur global” al asalto del FMI Jean-Pierre Sereni · Noviembre de 2023
  • La imagen muestra un gran despliegue en un estadio, donde se aprecia una multitud de personas sosteniendo banderas rojas. En el centro, destaca un enorme cartel que presenta la figura de una persona aplaudiendo, acompañado de la frase "Tamam İnşallah", que se traduce como "Está bien, si Dios quiere." El ambiente parece ser festivo y de apoyo a esta figura, probablemente un líder político, en un evento significativo. Turquía. Recep Tayyip Erdogan se juega a todo o nada Jean Michel Morel · Diciembre de 2022
  • La imagen muestra el emblema del Fondo Monetario Internacional (FMI) en primer plano. El logo presenta un diseño que representa un globo terráqueo rodeado de hojas, simbolizando la cooperación internacional y el desarrollo económico. De fondo, se puede ver un edificio moderno con una fachada de cristal y un cielo parcialmente nublado, lo que sugiere un ambiente urbano y contemporáneo. Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el FMI Jean-Pierre Sereni · Septiembre de 2022
  • La imagen muestra un ambiente de oficina, específicamente un centro de llamadas. En primer plano, hay una mujer con un auricular que parece estar concentrada en su trabajo, hablando y escribiendo en su computadora. Detrás de ella, se pueden ver varias personas trabajando en sus estaciones, también usando auriculares y frente a pantallas. La iluminación es brillante y moderna, y cada escritorio tiene un teléfono y botellas de agua. La escena transmite una sensación de trabajo dinámico y colaborativo. Marruecos. La represión antisindical en los centros de atención telefónica Jana Treffler · Agosto de 2022
  • La imagen muestra un edificio moderno de diseño arquitectónico contemporáneo. Tiene una estructura de varias secciones con amplias fachadas de vidrio que reflejan el paisaje. Las paredes son de colores claros y hay elementos metálicos que le dan un aspecto elegante. Alrededor del edificio hay una vegetación bien cuidada, con árboles y arbustos, además de un camino que parece estar transitable. El cielo es azul y claro, lo que sugiere un día soleado. Argelia. Las dudas del Gobierno paralizan el crecimiento económico Jean-Pierre Sereni · Marzo de 2022
  • La imagen muestra un paisaje urbano con una mezcla de edificios modernos y montañas al fondo. A la izquierda, se puede ver un edificio de gran altura con un diseño contemporáneo. En el centro, hay una serie de edificios de varios pisos, que parecen ser parte de un área urbana. Al fondo, se aprecian montañas con una forma escarpada y un color terroso, indicando un ambiente montañoso. La luz del sol ilumina la escena, generando un ambiente claro y fresco. En primer plano, hay una carretera que conecta los diferentes sectores de la ciudad. Omán. Los desafíos de la urbanización Thibaut Klinger · Enero de 2022
  • En la imagen se puede ver a un grupo de personas reunidas en una sala de conferencias. Al frente, hay un hombre sentado en una mesa, supervisando la reunión. Detrás de él, se observa una fila de delegados de diferentes países, muchos de los cuales están sentados al lado de mesas decoradas con banderas nacionales. También hay pantallas detrás de ellos mostrando imágenes o videoconferencias de otros participantes. La sala está adornada con arreglos florales y hay un ambiente formal y profesional, característico de una cumbre o conferencia internacional. Turquía, una nueva potencia en África Jean Marcou · Enero de 2022
  • La imagen muestra un ambiente vibrante de una bolsa de valores o un mercado financiero. Se pueden ver pantallas con información en tiempo real, incluyendo gráficos y precios en verde y rojo, que indican cambios en el mercado. En primer plano, hay figuras en movimiento que parecen ser personas vestidas con ropa tradicional, lo que sugiere un contexto cultural específico. La imagen transmite una sensación de dinamismo y actividad intensa, típica de un entorno bursátil. Los países del golfo Pérsico se desviven por los capitales extranjeros Sebastian Castelier · Enero de 2022
  • La imagen muestra a un grupo de personas en la calle, frente a una tienda. Algunos de ellos llevan bolsas en las manos, probablemente con pan. La escena sugiere una atmósfera de actividad comunitaria, ya que la gente está haciendo fila. Se pueden ver diferentes edades y estilos de ropa entre los presentes. Además, hay un letrero visible en la tienda que indica que se trata de un punto de venta de pan en Estambul. La costosa estrategia económica de Recep Tayyip Erdogan Lara Villalón · Enero de 2022
  • La imagen muestra la vista desde el interior de un aeropuerto, donde se puede ver un avión de la aerolínea Emirates estacionado en la pista. Hay una estructura de cristal en primer plano que tiene un patrón decorativo. En el fondo, se pueden observar otras áreas del aeropuerto y algunos vehículos de servicio. La atmósfera parece luminosa y abierta, típica de un gran terminal aéreo. Aerolíneas del Golfo y el arte de “copiar-pegar” Sebastian Castelier · Octubre de 2021
0 | 12
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 10, rue des Prairies, 75020 Paris, France – ISSN 2270-0978