• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
Orient XXI

Palestina obligatoria

  • La imagen muestra una composición con varios personajes. En el centro, hay un rostro grande de una persona con un sombrero tradicional, mientras que a su alrededor se pueden ver figuras de hombres con ropa típica, algunos con pañuelos en la cabeza. Uno de ellos parece estar lanzando una piedra. La ilustración tiene un estilo artístico sencillo y utiliza colores contrastantes para resaltar a los personajes y sus vestimentas. ¿Por qué la kefia es el símbolo de la resistencia palestina? Sarra Grira · Febrero de 2024
  • La imagen muestra una representación artística relacionada con Gaza. En el lado izquierdo, se ve una figura en la sombra con un arma y vestimenta en tonos oscuros, simbolizando un guerrero o combatiente. A la derecha, dos personas en una pequeña embarcación levantan banderas palestinas. En el fondo, se aprecian nombres de lugares como Khan Younes y Rafah, junto con una gran cantidad de humo, que puede sugerir conflicto o destrucción. La escena transmite una mezcla de resistencia y lucha. ¿Qué es la Franja de Gaza? Pierre Prier · Noviembre de 2023
  • La imagen muestra a un hombre de pie, mirando hacia un paisaje montañoso. Está situado en una especie de mirador o plataforma, desde donde puede observar una ciudad construida en un terreno con colinas. El cielo es claro, y el entorno está predominado por tonalidades cálidas de amarillo y naranja. La figura del hombre, que viste una chaqueta amarilla con rayas negras y tiene una postura contemplativa, sugiere una sensación de reflexión o conexión con el paisaje. A su lado, hay un pequeño objeto que parece ser un símbolo o una bandera. ¿La ocupación y la colonización de Palestina no son la misma cosa? Isabelle Avran · Agosto de 2021
  • La imagen muestra una multitud de personas sosteniendo palos y armas, con un fondo dramático de llamas y un cielo oscuro. Hay soldados uniformados en la parte superior, mientras que en el centro se pueden ver civiles, algunos con vestimenta tradicional. La escena parece representar una manifestación o un conflicto, con un enfoque en la emoción y la determinación de los participantes. Los colores predominantes son rojos, verdes y tonos claros, lo que añade una atmósfera intensa a la imagen. La Gran Revuelta Árabe en Palestina (1936-1939) Nora Togni · Marzo de 2021
  • La imagen muestra a varias personas en un ambiente de tensión, lanzando objetos. Están parcialmente cubiertos con prendas que ocultan su rostro, lo que sugiere que están en una situación de protesta o conflicto. Al fondo, se puede ver una estructura que parece ser una mezquita, y hay alambre de púas en primer plano, indicando un entorno posiblemente conflictivo o restringido. El cielo está nublado, lo que añade una atmósfera sombría a la escena. Palestina. Una historia marcada por las intifadas Maher Al-Charif · Septiembre de 2020
  • La imagen muestra un paisaje de un área desierta, posiblemente un antiguo aeropuerto o base aérea. En el fondo se observa una torre de control o edificio administrativo, rodeado de vegetación y estructuras en desuso. El suelo es de color claro y parece estar cubierto de hierbas y flores silvestres, lo que sugiere abandono. El cielo es de un azul despejado, lo que le da un contraste al paisaje. El robo programado de Kalandia, el aeropuerto olvidado de Jerusalén Laurent Perpigna Iban · Mayo de 2020
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 10, rue des Prairies, 75020 Paris, France – ISSN 2270-0978