• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
Orient XXI Los temas > Conflictos

Refugiados

  • La imagen muestra a una joven posando frente a una pared de tiza oscura cubierta de múltiples palabras y frases escritas en diferentes idiomas. La mujer lleva un suéter claro y tiene el cabello recogido. La pared refleja un ambiente multicultural, con saludos y palabras de bienvenida en distintas lenguas. Rima Hassan: “Volver a poner a los palestinos en el centro del debate” Maël Galisson , Rima Hassan · Octubre de 2023
  • La imagen muestra una estación de autobuses donde hay un gran movimiento de personas. Se puede ver a varias familias y grupos de personas caminando entre los autobuses, algunos con maletas y bultos. Hay un ambiente de actividad, con adultos y niños, algunos consumiendo bebidas y otros llevando objetos. En el fondo, se aprecian varios autobuses de diferentes colores, indicando que podría ser un lugar de transporte importante. La escena refleja un momento de desplazamiento y espera. El doble estándar de Egipto para acoger a sus “huéspedes” sudaneses Séverine Evanno · Septiembre de 2023
  • En la imagen se puede ver a una mujer de pie en una puerta, sosteniendo un cigarrillo y rodeada por tres niños. Dos de los niños están detrás de ella, mientras que uno se encuentra al frente. La mujer parece estar sonriendo levemente, y el ambiente parece ser de un lugar residencial, con paredes verdes y una puerta antigua adornada. Los niños tienen expresiones curiosas y están vestidos con ropa casual. La escena transmite una atmósfera familiar y cercana. Erdoğan busca el regreso a Siria de un millón de refugiados Lara Villalón · Junio de 2022
  • En la imagen se pueden ver a tres hombres sentados en una mesa de trabajo. Cada uno tiene un portátil frente a él y parece que están concentrados en sus tareas. La mesa está decorada con una planta en una maceta y hay auriculares sobre la superficie. En el fondo, hay una pared con algunos carteles, incluyendo uno que dice "Emigrantes Invisibles". También hay estantes con libros y otros materiales. La atmósfera sugiere un ambiente de trabajo colaborativo y dinámico. Refugiados sirios lanzan una revista en España Laurent Perpigna Iban · Agosto de 2021
  • La imagen muestra a un hombre levantando una gran llave sobre su cabeza, simbolizando la esperanza y el derecho al retorno. Él está de espaldas y lleva una vestimenta tradicional. Al fondo, se puede apreciar una ciudad amurallada con una cúpula dorada, que podría representar un lugar de gran importancia religiosa o cultural. El cielo es azul y despejado, lo que sugiere un ambiente de optimismo. La obra parece tener un mensaje profundo sobre la identidad y la lucha por los derechos. El derecho a la herencia y al retorno, claves para alcanzar la paz en Palestina Ilan Pappe , Tamar Yaron, Uri Davis · Julio de 2020
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 10, rue des Prairies, 75020 Paris, France – ISSN 2270-0978