• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
Orient XXI Los países > África del Norte

Sahara occidental

  • La imagen muestra un paisaje montañoso con una gran roca o acantilado en el centro, que tiene una cueva visible en su base. A su alrededor, hay varias banderas ondeando, entre las cuales algunas son de Argelia, ya que tienen un diseño distintivo. En la parte inferior de la imagen, se pueden ver algunas personas caminando y disfrutando del lugar. El cielo tiene un tono claro, posiblemente al atardecer. La escena refleja un ambiente natural y un sitio de interés cultural o histórico. Argelia-Marruecos. La frontera, pilar del relato nacional Khadija Mohsen-Finan · 13 de febrero
  • The image features a group of individuals holding a large flag that prominently displays a green field with a white crescent and star in the center, flanked by flags of Morocco and Algeria. In the background, there is a representation of the United Nations emblem. The individuals are dressed in various outfits, including some wearing headscarves, indicating diverse representation. The scene may symbolize a political or cultural statement related to the countries depicted. ¿Por qué perdura el conflicto en el Sáhara Occidental? Khadija Mohsen-Finan · Noviembre de 2024
  • La imagen muestra a un grupo de personas de espaldas, predominantemente mujeres, que parecen estar en un ambiente rural. La ropa que llevan es variada, con patrones y colores diversos. En el primer plano, un niño pequeño aparece al frente, mirando hacia la cámara con una expresión que podría reflejar confusión o preocupación. El fondo sugiere un cielo nublado y la escena evoca una sensación de comunidad y un posible evento o reunión. Marruecos. Una gestión muy politizada del terremoto Khadija Mohsen-Finan · Septiembre de 2023
  • La imagen muestra a un grupo de personas de pie frente a una reja o cercado. Hay varias figuras, tanto adultos como niños, que parecen estar en comunicación a través de la malla. Algunas personas llevan ropa en tonos verdes, mientras que se observan rostros que expresan diferentes emociones, como preocupación o anhelo. El fondo es de un color rojo, lo que resalta la escena. La imagen transmite un sentido de separación y conexión entre quienes están dentro y fuera del cercado. La expulsión de los marroquíes de Argelia en 1975 Hiba Mezzyane · Junio de 2022
  • La imagen muestra a dos hombres dándose la mano en un entorno formal. Uno parece ser un líder o dignatario, vestido con un traje oscuro, mientras que el otro lleva una vestimenta tradicional, posiblemente un manto y un fez. En el fondo, se puede ver a un tercero, que es un guardia o oficial en uniforme, observando la escena. La decoración del lugar es elegante, con cortinas blancas y un entorno arquitectónico notable. España se alinea con Marruecos en el conflicto del Sáhara Occidental Ignacio Cembrero · Abril de 2022
  • La imagen muestra un contexto de tensión, probablemente en una zona de conflicto o crisis. Se pueden ver vehículos militares blindados en la parte frontal, con soldados a bordo y personal militar en el entorno. Al fondo, hay una multitud de personas que parecen estar frente a una valla alta, indicando una separación entre diferentes grupos. El ambiente es de intensa actividad, posiblemente con indicios de enfrentamientos o una situación de disturbio. La escena evoca un fuerte sentido de vigilancia y seguridad militar. Marruecos pasa a la ofensiva para doblegar a España en el Sáhara Occidental Ignacio Cembrero · Febrero de 2022
  • La imagen muestra un grupo de personas en un puerto o zona costera, donde hay varias embarcaciones. Muchas de las personas parecen estar en una o varias pequeñas embarcaciones de madera, mientras que otras están en la orilla o cerca de las embarcaciones. Se observa una multitud, con algunas personas vestidas en ropa casual, y parece que están en un momento de actividad o espera. Al fondo, hay estructuras de concreto y un baño portátil. La escena sugiere un ambiente de migración o búsqueda de oportunidades. Marruecos quiere doblegar a España en el Sahara Occidental Ignacio Cembrero · Febrero de 2021
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 10, rue des Prairies, 75020 Paris, France – ISSN 2270-0978