• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
Orient XXI Los temas > Historia

Imperio Otomano

  • La imagen muestra un puerto animado en un contexto histórico, con un barco de madera cargado de bultos y barriles en primer plano. Un grupo de personas, posiblemente trabajadores o comerciantes, está de pie sobre la embarcación. Al fondo, se puede ver una serie de edificios y una muralla de piedra que se eleva, sugiriendo la presencia de una ciudad costera. La escena tiene un aspecto antiguo, lo que sugiere que fue tomada en una época pasada, posiblemente a finales del siglo XIX o principios del XX. Las actividades portuarias y el diseño arquitectónico transmiten una sensación de vida cotidiana en el puerto. Turquía - Grecia. Un siglo del intercambio de poblaciones o la construcción forzada de una identidad nacional Lara Villalón · Junio de 2023
  • La imagen muestra un paisaje pintado con acuarela que representa montañas en la parte inferior, con tonos oscuros y contornos suaves. En la parte superior, hay un cielo teñido de rosa y naranja, sugiriendo un atardecer. La mezcla de colores crea una atmósfera tranquila y serena. 1915, genocidio armenio. La Entente condena, pero no hace nada Nicolas Lepoutre · Septiembre de 2022
  • La imagen muestra a un grupo de jinetes con vestimenta tradicional, principalmente en tonos naranjas y verdes. Están montando caballos y parecen llevar estandartes o lanzas. Los jinetes tienen turbantes en la cabeza y están en una formación que sugiere movimiento, como si estuvieran marchando o participando en una celebración. El fondo es de color negro, lo que hace que los colores de la vestimenta y los caballos resalten. ¿Quiénes fueron los mamelucos? Amin El Ouazizi · Abril de 2022
  • La imagen muestra a un grupo de personas reunidas, sosteniendo banderas y carteles. En el centro, hay un hombre que sostiene un retrato de otra persona, posiblemente un líder. La mayoría de las personas parecen estar animadas, levantando los brazos en señal de apoyo. La escena está marcada por colores predominantes en verde, con símbolos que podrían estar relacionados con un movimiento o ideología específica. La atmósfera refleja un sentimiento de protesta o celebración. ¿Quiénes son los Hermanos Musulmanes? Nicolas Lepoutre · Junio de 2021
  • La imagen muestra a dos soldados en un entorno con barricadas, sosteniendo rifles. Al fondo, se pueden ver banderas que representan a Chipre (con un diseño que incluye el mapa del país y una rama de olivo) y a Turquía. El escenario sugiere una situación de tensión o división, posiblemente relacionada con conflictos históricos en la región. El estilo de la ilustración es simple y colorido, con un fondo en tonos suaves. ¿Por qué Chipre sigue dividida? Clara Guillard · Mayo de 2021
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 10, rue des Prairies, 75020 Paris, France – ISSN 2270-0978