• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
Orient XXI Los temas > Historia

Colonización

  • La imagen muestra un paisaje montañoso con una gran roca o acantilado en el centro, que tiene una cueva visible en su base. A su alrededor, hay varias banderas ondeando, entre las cuales algunas son de Argelia, ya que tienen un diseño distintivo. En la parte inferior de la imagen, se pueden ver algunas personas caminando y disfrutando del lugar. El cielo tiene un tono claro, posiblemente al atardecer. La escena refleja un ambiente natural y un sitio de interés cultural o histórico. Argelia-Marruecos. La frontera, pilar del relato nacional Khadija Mohsen-Finan · 13 de febrero
  • The image features a group of individuals holding a large flag that prominently displays a green field with a white crescent and star in the center, flanked by flags of Morocco and Algeria. In the background, there is a representation of the United Nations emblem. The individuals are dressed in various outfits, including some wearing headscarves, indicating diverse representation. The scene may symbolize a political or cultural statement related to the countries depicted. ¿Por qué perdura el conflicto en el Sáhara Occidental? Khadija Mohsen-Finan · Noviembre de 2024
  • En la imagen se pueden ver a dos hombres en un entorno de reunión, posiblemente en una conferencia o un encuentro diplomático. Ambos parecen estar en una conversación intensa, con gestos de las manos que indican expresión o énfasis en lo que están discutiendo. Al fondo, hay otra persona observando. El ambiente es formal, con un espacio de trabajo y asientos visibles. Palestina. Las renuncias de Europa frente a Israel y Estados Unidos Isabelle Avran · Agosto de 2024
  • La imagen muestra un paisaje agrícola en blanco y negro, donde se pueden ver varias personas trabajando en un campo. Algunos están montando caballos, mientras que otros recolectan o manejan las plantas. El entorno parece ser rural, con un terreno amplio y montañas al fondo. El ambiente refleja una actividad agrícola tradicional, donde la comunidad se une para realizar labores en el campo. El fantasma de un genocidio en Palestina, presente desde 1907 Caterina Bandini, Ron Naiweld · Agosto de 2024
  • La imagen muestra a dos hombres en un entorno formal, aparentemente en un edificio gubernamental. Uno de ellos viste un traje oscuro y tiene una expresión seria mientras se acerca al otro, quien lleva una camisa negra. Ambos parecen en una conversación cercana, rodeados por varias personas que observan la interacción. La atmósfera sugiere un momento significativo, posiblemente de diálogo o entendimiento. Impunidad de Israel, complicidad de Francia Alain Gresh, Sarra Grira · Junio de 2024
  • En la imagen se pueden ver varios individuos. A la izquierda, hay personas vestidas con chalecos que tienen la palabra "PRESS" correspondiente a la prensa o periodistas. A la derecha, hay un soldado con equipo militar que sostiene un arma y parece estar en una postura de vigilancia. El entorno muestra un área urbana con edificios y escombros, lo que sugiere un contexto de tensión o conflicto. La situación parece ser de cobertura de un evento relacionado con la seguridad o una operación militar. Corresponsal en Palestina. “El objetivo es dejarnos fuera de acción” Clothilde Mraffko · Mayo de 2024
  • La imagen muestra a un hombre con cabeza rapada y una expresión seria. Está vestido con una prenda de color oscuro y parece estar mirando hacia la cámara. El fondo es negro, lo que resalta su figura y la iluminación hace que su rostro y gestos sean más definidos, creando un contraste dramático. La atmósfera de la imagen es intensa y poderosa. Salah Hammouri, preso de Jerusalén, culpable de resistir Armelle Laborie-Sivan · Septiembre de 2023
  • La imagen muestra a un hombre sentado en el suelo, atado y aparentemente en una situación de interrogatorio o detención. Tiene una expresión de tensión en su rostro. Dos personas, vestidas con uniformes militares, están de pie a su alrededor. Una de ellas sostiene un documento y parece que está hablando con el detenido, mientras que la otra sostiene un utensilio, probablemente para tomar notas o hacer preguntas. El ambiente es austero y parece un lugar al aire libre, con una pared desgastada de fondo. La escena capta un momento de tensión y conflicto. La desaparición forzada, arma de guerra del ejército francés durante la “batalla de Argel” Malika Rahal · Junio de 2023
  • La imagen muestra a una pareja de trabajadores agrícolas sonrientes, de pie en un paisaje soleado. El hombre lleva una gorra y sostiene una azada, mientras que la mujer, con un pañuelo en la cabeza, también sostiene una herramienta similar. Ambas figuras parecen estar en un campo, rodeados de altos cultivos o cosechas, y en el fondo se pueden ver edificaciones y camellos. La escena transmite un sentido de esfuerzo y alegría, probablemente representando el trabajo en el campo y la vida rural. Israel-Palestina. De la colonización directo al apartheid Alain Gresh · Mayo de 2023
  • La imagen muestra una multitud de personas en una manifestación, sosteniendo banderas de Israel. Hay un ambiente de entusiasmo y participación, con la gente ondeando las banderas en un espacio al aire libre. Algunas personas parecen estar animadas, mientras que otras sostienen carteles. El contexto sugiere que podría tratarse de una protesta o un evento significativo relacionado con Israel. Focus Israel Israel. Crisis política, democracia, colonización · Abril de 2023
  • La imagen muestra una representación artística con varias figuras humanas en un entorno que sugiere un ambiente de prisión o detención. En el centro, hay un reloj de arena grande, simbolizando el tiempo. Dentro del reloj de arena, se ve una figura humana sentada en una silla, con los ojos vendados. Alrededor, hay diferentes personajes: una mujer con un hiyab sostiene una foto de alguien, mientras otros personajes parecen preocupados o angustiados. Algunos tienen la cabeza cubierta y expresan una sensación de tensión y desasosiego. La escena evoca temas de privación de libertad, angustia y la espera prolongada. ¿Quiénes son los presos políticos palestinos en Israel? Nora Togni · Octubre de 2021
  • La imagen muestra a tres personas en primer plano, un camarógrafo con una cámara, una reportera con un micrófono y otra persona tomando notas. Detrás de ellos, hay varios soldados vestidos con uniformes de camuflaje y armados, con el fondo mostrando la bandera de Argentina. La escena refleja un ambiente de reportaje en un contexto militar o de seguridad. Israel-Palestina. Pequeño léxico para uso de periodistas (y demás) Sarra Grira · Junio de 2021
0 | 12
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 10, rue des Prairies, 75020 Paris, France – ISSN 2270-0978