• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
Orient XXI Los países > «Levante mediterráneo»

Palestina

  • La imagen muestra una composición con varios personajes. En el centro, hay un rostro grande de una persona con un sombrero tradicional, mientras que a su alrededor se pueden ver figuras de hombres con ropa típica, algunos con pañuelos en la cabeza. Uno de ellos parece estar lanzando una piedra. La ilustración tiene un estilo artístico sencillo y utiliza colores contrastantes para resaltar a los personajes y sus vestimentas. ¿Por qué la kefia es el símbolo de la resistencia palestina? Sarra Grira · Febrero de 2024
  • La imagen muestra tres escenas diferentes relacionadas con un contexto militar. En la primera, un hombre con uniforme militar está en un balcón, comunicándose. En la segunda, un grupo de personas observa a un hombre que está firmando un proyectil o artefacto militar. En la última parte, hay una selfie de dos soldados sonrientes, posando con equipo militar en un ambiente que parece estar dañado o en ruinas. En Gaza, los soldados israelíes ponen en escena sus crímenes en video Fatma Ben Hamad · Febrero de 2024
  • La imagen muestra a un grupo de personas en un fondo de color azul claro. En el centro, hay una mujer alta que sostiene un cartel con una imagen. A su alrededor, varias personas están interactuando con dispositivos móviles y documentos. Algunas parecen estar compartiendo información, mientras que otras levantan las manos, posiblemente para llamar la atención o participar. La escena transmite un ambiente de comunicación y actividad colectiva. Ciudadanía, nacionalidad, religión. ¿Quiénes son las “minorías” en Israel? Sylvain Cypel · Febrero de 2024
  • La imagen muestra a un manifestante sosteniendo dos carteles. En el cartel de la izquierda, hay una ilustración impactante que representa un ambiente devastado, con un niño tirado en el suelo, y elementos que sugieren destrucción y sufrimiento. El cartel de la derecha presenta retratos de dos figuras, probablemente con un contexto político, mostrando rostros con sangre, lo que sugiere un mensaje fuerte y crítico sobre la violencia o el conflicto. Ambos carteles reflejan una expresión poderosa de protesta. ¿Se puede hablar de genocidio en Gaza? Ziad Majed · Enero de 2024
  • En la imagen, un grupo de personas está reunido, y se puede notar a un hombre en el centro que lleva un chaleco con la palabra "PRESS" (prensa) en grandes letras. Este hombre tiene una expresión de concentración y parece estar rezando. Su mano derecha está vendada. Los demás en el grupo también tienen una actitud similar, algunos con las manos levantadas en señal de oración. El ambiente sugiere un momento de solemnidad o de conmemoración. Gaza. La escolta mediática de un genocidio Alain Gresh, Sarra Grira · Enero de 2024
  • En la imagen, se puede ver a una persona que sostiene un paraguas con la palabra "Palestine" escrita en él. La persona lleva una bandera de Palestina sobre los hombros y parece estar en una manifestación o protesta. Alrededor se pueden observar otras personas, algunas con paraguas y banderas, en un ambiente cargado de emociones y solidaridad. El clima parece nublado o lluvioso, lo que añade a la atmósfera del evento. Enfoque Gaza-Israel Francia. La libertad de expresión, vulnerada y reprimida Laurent Bonnefoy · Noviembre de 2023
  • La imagen muestra una representación artística relacionada con Gaza. En el lado izquierdo, se ve una figura en la sombra con un arma y vestimenta en tonos oscuros, simbolizando un guerrero o combatiente. A la derecha, dos personas en una pequeña embarcación levantan banderas palestinas. En el fondo, se aprecian nombres de lugares como Khan Younes y Rafah, junto con una gran cantidad de humo, que puede sugerir conflicto o destrucción. La escena transmite una mezcla de resistencia y lucha. ¿Qué es la Franja de Gaza? Pierre Prier · Noviembre de 2023
  • La imagen muestra a una joven posando frente a una pared de tiza oscura cubierta de múltiples palabras y frases escritas en diferentes idiomas. La mujer lleva un suéter claro y tiene el cabello recogido. La pared refleja un ambiente multicultural, con saludos y palabras de bienvenida en distintas lenguas. Enfoque Gaza-Israel Rima Hassan: “Volver a poner a los palestinos en el centro del debate” Maël Galisson , Rima Hassan · Octubre de 2023
  • La imagen muestra un grupo de hombres en un entorno de conflicto. Están en un terreno árido y polvoriento, con humo negro elevándose en el fondo, lo que sugiere actividad bélica. Algunos de los hombres están armados y parecen expresar una mezcla de emociones, como alegría o desafío, mientras hacen gestos con las manos. También hay un vehículo militar dañado en el centro de la escena, lo que indica que se ha producido un enfrentamiento. Gaza-Palestina. El derecho a resistir la opresión Alain Gresh · Octubre de 2023
  • La imagen muestra a un hombre con cabeza rapada y una expresión seria. Está vestido con una prenda de color oscuro y parece estar mirando hacia la cámara. El fondo es negro, lo que resalta su figura y la iluminación hace que su rostro y gestos sean más definidos, creando un contraste dramático. La atmósfera de la imagen es intensa y poderosa. Salah Hammouri, preso de Jerusalén, culpable de resistir Armelle Laborie-Sivan · Septiembre de 2023
  • La imagen muestra a dos personas subiendo una pared de concreto alta. Una de ellas está en la parte superior, mientras que la otra está en una escalera de madera, intentando escalar. En la pared hay alambres de púas en la parte superior y también se pueden ver algunas inscripciones y grafitis en varios idiomas. El ambiente parece ser tenso y el contexto sugiere una situación de conflicto o segregación. De Sudáfrica a Israel, los tres pilares del apartheid Naeem Jenah · Febrero de 2023
  • La imagen muestra una oficina moderna y espaciosa. Hay varias estaciones de trabajo con computadoras y pantallas en escritorios. Algunas personas están concentradas en sus tareas mientras que otras parecen colaborar o comunicarse. El ambiente es iluminado y decorado con globos y banderas, lo que sugiere que podría ser un lugar festivo o creativo. Las paredes tienen fotografías y otros elementos decorativos, añadiendo un toque personal al espacio laboral. «Haaretz», último polo de oposición en la sociedad judía israelí Sylvain Cypel · Noviembre de 2022
0 | 12 | 24 | 36 | 48
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 10, rue des Prairies, 75020 Paris, France – ISSN 2270-0978