• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
Orient XXI Los países > «Levante mediterráneo»

Palestina

  • La imagen muestra una representación artística con varias figuras humanas en un entorno que sugiere un ambiente de prisión o detención. En el centro, hay un reloj de arena grande, simbolizando el tiempo. Dentro del reloj de arena, se ve una figura humana sentada en una silla, con los ojos vendados. Alrededor, hay diferentes personajes: una mujer con un hiyab sostiene una foto de alguien, mientras otros personajes parecen preocupados o angustiados. Algunos tienen la cabeza cubierta y expresan una sensación de tensión y desasosiego. La escena evoca temas de privación de libertad, angustia y la espera prolongada. ¿Quiénes son los presos políticos palestinos en Israel? Nora Togni · Octubre de 2021
  • La imagen muestra a un hombre de pie, mirando hacia un paisaje montañoso. Está situado en una especie de mirador o plataforma, desde donde puede observar una ciudad construida en un terreno con colinas. El cielo es claro, y el entorno está predominado por tonalidades cálidas de amarillo y naranja. La figura del hombre, que viste una chaqueta amarilla con rayas negras y tiene una postura contemplativa, sugiere una sensación de reflexión o conexión con el paisaje. A su lado, hay un pequeño objeto que parece ser un símbolo o una bandera. ¿La ocupación y la colonización de Palestina no son la misma cosa? Isabelle Avran · Agosto de 2021
  • La imagen muestra un ambiente de protestas con varias personas holding carteles. En el lado izquierdo, hay una mujer sosteniendo un cartel que dice algo sobre Israel y los judíos del mundo. En el centro, se representa a una figura masculina que parece ser Netanyahu, rodeado de un fondo con el símbolo de la Estrella de David. A la derecha, hay otra persona con un cartel que expresa una declaración sobre judíos americanos y un llamado a detener el asesinato de civiles en Israel. La estética es colorida y gráfica, con un estilo de ilustración simplificado. ¿Criticar a Israel es antisemitismo? Pierre Prier · Agosto de 2021
  • En la imagen se puede ver a un grupo de personas reunidas, algunas de las cuales sostienen carteles. La mayoría llevan mascarillas. Entre las personas, un niño sostiene un cartel que tiene un mensaje. Se observa una variedad de expresiones en sus rostros, reflejando una atmósfera de protesta o manifestación. La vestimenta de los participantes es variada, con algunas personas usando prendas tradicionales. El ambiente sugiere una situación de movilización social. Para salir del estancamiento, Palestina necesita elecciones democráticas Hicham Alaoui · Junio de 2021
  • La imagen muestra a un grupo de hombres vestidos con trajes formando un círculo o grupo en un fondo verde. Al frente, hay un par de manos blancas extendidas en un gesto de apretón de manos. Los hombres parecen estar en una conversación o interacción entre ellos, mientras que las manos del primer plano indican un acuerdo o un saludo. El estilo de la ilustración es gráfico y simplificado, con líneas claras y un uso de colores contrastantes. ¿“Los palestinos nunca pierden una oportunidad de perder una oportunidad”? Alain Gresh · Mayo de 2021
  • La imagen muestra una gran pancarta en un evento, donde destacan las imágenes de dos personas, una de ellas es un hombre que parece ser una figura política conocida. El cartel contiene texto en árabe, con un mensaje crítico, probablemente relacionado con la situación política. En primer plano, se observan personas reunidas, algunas de las cuales sostienen banderas, sugiriendo que puede ser una manifestación o protesta. La atmósfera parece ser de movilización social. Israel. Seducir a los palestinos del interior, olvidar a los demás Thomas Vescovi · Abril de 2021
  • La imagen muestra un mural pintado en una pared, con un retrato en blanco y negro de una mujer que sonríe, vistiendo un keffiyeh. Junto a su imagen, hay texto en inglés que dice "DON'T FORGET THE STRUGGLE" y en árabe el nombre "ليلى خالد" (Leila Khaled). Este mural parece rendir homenaje a la figura de Leila Khaled, conocida por su activismo político y su papel en la lucha palestina. El fondo de la pared tiene grafitis y otros símbolos, lo que añade contexto urbano y de resistencia. El 8 de marzo y el movimiento feminista palestino Cecilia Dalla Negra · Marzo de 2021
  • La imagen muestra una multitud de personas sosteniendo palos y armas, con un fondo dramático de llamas y un cielo oscuro. Hay soldados uniformados en la parte superior, mientras que en el centro se pueden ver civiles, algunos con vestimenta tradicional. La escena parece representar una manifestación o un conflicto, con un enfoque en la emoción y la determinación de los participantes. Los colores predominantes son rojos, verdes y tonos claros, lo que añade una atmósfera intensa a la imagen. La Gran Revuelta Árabe en Palestina (1936-1939) Nora Togni · Marzo de 2021
  • La imagen muestra una explosión en un área urbana, donde se elevan grandes nubes de humo y escombros hacia el cielo. Las estructuras de edificios en la parte inferior parecen estar dañadas, y el entorno refleja un ambiente de conflicto o desastre. La atmósfera es de caos, con el cielo grisáceo debido al humo de la explosión. El fallo de la Corte Penal Internacional por los crímenes cometidos en Palestina: ¿Una etapa decisiva? François Dubuisson · Marzo de 2021
  • La imagen muestra a varias personas en un ambiente de tensión, lanzando objetos. Están parcialmente cubiertos con prendas que ocultan su rostro, lo que sugiere que están en una situación de protesta o conflicto. Al fondo, se puede ver una estructura que parece ser una mezquita, y hay alambre de púas en primer plano, indicando un entorno posiblemente conflictivo o restringido. El cielo está nublado, lo que añade una atmósfera sombría a la escena. Palestina. Una historia marcada por las intifadas Maher Al-Charif · Septiembre de 2020
  • En la imagen se puede ver a un hombre mayor sentado en una silla de plástico anaranjada, mirando su teléfono móvil. Detrás de él, se destaca un gran edificio iluminado que muestra los colores de la bandera de México: rojo, blanco y verde. Es de noche, y el ambiente parece tranquilo con algunas personas caminando en el área. La arquitectura del edificio se aprecia moderna, y las luces crean un contraste vibrante con el cielo nocturno. Israel-Emiratos. Ni traición ni acuerdo histórico Hicham Alaoui · Septiembre de 2020
  • En la imagen se puede ver a un grupo de hombres en una manifestación. Ellos levantan las manos, mostrando un gesto de unidad o celebración. Uno de los hombres en el centro lleva una máscara facial, lo que sugiere que la situación se desarrolla en un contexto donde se requieren medidas de salud. Detrás de ellos hay una pancarta o cartel grande, con texto en árabe y un fondo que parece estar relacionado con la causa por la que están protestando. La atmósfera parece ser de fervor y apoyo colectivo. Gaza. El “apaciguamiento” a cambio de la seguridad sanitaria Sarah Daoud · Agosto de 2020
0 | 12 | 24 | 36 | 48
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 10, rue des Prairies, 75020 Paris, France – ISSN 2270-0978