• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • The image depicts a person wearing a blue vest labeled "UN," standing in front of a damaged building. The structure shows signs of destruction, with broken windows and debris scattered around the ground. There are individuals visible in the background, and the overall scene conveys a somber atmosphere, likely in a conflict or disaster-stricken area. Israel contra la ONU, una historia muy larga Sylvain Cypel, Noviembre de 2024 Por más impotente que parezca, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es un blanco recurrente de Benjamín Netanyahu porque representa el derecho internacional. Sus (…)
  • The image features a group of individuals holding a large flag that prominently displays a green field with a white crescent and star in the center, flanked by flags of Morocco and Algeria. In the background, there is a representation of the United Nations emblem. The individuals are dressed in various outfits, including some wearing headscarves, indicating diverse representation. The scene may symbolize a political or cultural statement related to the countries depicted. ¿Por qué perdura el conflicto en el Sáhara Occidental? Khadija Mohsen-Finan, Noviembre de 2024 Uno de los últimos conflictos de descolonización se desarrolla en el Sáhara Occidental. En 1973, cuando este territorio aún estaba bajo la ocupación de España (1884-1976), se creó el Frente (…)
  • La imagen muestra una multitud de personas rodeadas por un grupo de policías. Los manifestantes parecen estar en una discusión o protesta, expresando sus opiniones entre ellos. Los policías, con cascos y uniformes, forman un cordón alrededor de la multitud, lo que sugiere una situación tensa. La escena parece tener lugar en un ambiente urbano, posiblemente durante una manifestación o conflicto social. La iluminación sugiere que puede ser al atardecer o al final del día. En Turquía, “un estado de emergencia permanente” Lara Villalón , Septiembre de 2024 A pesar del fin oficial del estado de excepción en Turquía en julio de 2018, las movilizaciones siguen siendo regularmente prohibidas, ya sea por el partido kurdo o por ciudadanos de a pie. Para disuadir a (…)
  • En la imagen se pueden ver a dos hombres en un entorno de reunión, posiblemente en una conferencia o un encuentro diplomático. Ambos parecen estar en una conversación intensa, con gestos de las manos que indican expresión o énfasis en lo que están discutiendo. Al fondo, hay otra persona observando. El ambiente es formal, con un espacio de trabajo y asientos visibles. Palestina. Las renuncias de Europa frente a Israel y Estados Unidos Isabelle Avran, Agosto de 2024 Tres miembros de la Unión Europea (UE) —España, Irlanda y Eslovenia—, al igual que Armenia y Noruega, reconocieron al Estado de Palestina en mayo de 2024. Los otros permanecen (…)
  • La imagen muestra un paisaje agrícola en blanco y negro, donde se pueden ver varias personas trabajando en un campo. Algunos están montando caballos, mientras que otros recolectan o manejan las plantas. El entorno parece ser rural, con un terreno amplio y montañas al fondo. El ambiente refleja una actividad agrícola tradicional, donde la comunidad se une para realizar labores en el campo. El fantasma de un genocidio en Palestina, presente desde 1907 Caterina Bandini, Ron Naiweld, Agosto de 2024 El debate sobre la pertinencia del paradigma colonial para la comprensión de la historia del sionismo y, por lo tanto, del Estado de Israel es antiguo. Si bien la cuestión fue planteada hace (…)
  • En la imagen se pueden ver a tres hombres de pie en una terraza, sonriendo. Al fondo hay banderas de Estados Unidos, Canadá, Israel y otros países. Los hombres están vestidos con trajes formales: el de la izquierda lleva una corbata azul, el del centro tiene una corbata roja y el de la derecha lleva una corbata a rayas rojas y azules. En la barandilla hay flores blancas. La atmósfera parece ser positiva y amistosa. La guerra de Gaza pone a prueba las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos Dialla Jandali, Dina Esfandiary , Julio de 2024 Con el objetivo de lograr ventajas estratégicas, en 2020, los Emiratos Árabes Unidos firmaron con Israel los Acuerdos de Abraham. La actual (…)
  • En la imagen se puede ver un grupo de personas con trajes que apuntan con sus dedos. En sus bocas hay palabras en francés que dicen "Négationniste!" (negacionista), "Haine des Juifs!" (odio a los judíos) y "Antisémite!" (antisemita). Una de las figuras sostiene una bandera que tiene colores en blanco, negro y verde, que recuerda a la bandera de Palestina. La escena parece representar un ambiente de confrontación y acusaciones. ¿Usted dijo “antisemitismo de izquierda”? Dominique Vidal, Julio de 2024 Imaginemos que, dentro de cincuenta años, un historiador analiza las elecciones legislativas de Francia de 2024. Grande sería su sorpresa al descubrir: que el tema central de los debates político y mediático fue… el (…)
  • La imagen parece consistir en un collage que incluye fotografías de dos líderes políticos: uno de ellos es un hombre con un traje oscuro y una corbata que probablemente sea un presidente, y el otro también es un hombre con un atuendo formal. Además, hay documentos o textos superpuestos que contienen información, números y referencias a acuerdos o acciones relacionados con la economía, la migración y la gestión de fronteras en Egipto. También se mencionan diferentes montos de dinero en euros, lo que sugiere un enfoque en la financiación o el apoyo financiero entre los países involucrados. El fondo de la imagen incluye textos en francés y posiblemente en inglés, lo que indica una colaboración o un diálogo internacional. Investigación Los entresijos de la cooperación migratoria entre Egipto y Francia Antoine Hasday, Junio de 2024 Temiendo un colapso de Egipto y la consecuente afluencia de migrantes, la Unión Europea refuerza las fronteras del país norafricano a base de centenares de millones de euros, pese al (…)
  • La imagen muestra a dos hombres en un entorno formal, aparentemente en un edificio gubernamental. Uno de ellos viste un traje oscuro y tiene una expresión seria mientras se acerca al otro, quien lleva una camisa negra. Ambos parecen en una conversación cercana, rodeados por varias personas que observan la interacción. La atmósfera sugiere un momento significativo, posiblemente de diálogo o entendimiento. Editorial Impunidad de Israel, complicidad de Francia Alain Gresh, Sarra Grira, Junio de 2024 Demasiado poco y demasiado tarde. No hay otro modo de calificar la mojigatería de las palabras de Emmanuel Macron frente a la actual guerra genocida en la Franja de Gaza. Arrancó balbuceando sus buenas intenciones, que (…)
  • La imagen muestra una escena de destrucción y caos en una ciudad. Se puede ver una gran nube de polvo y escombros elevándose en el aire, lo que sugiere que ha ocurrido una explosión o un colapso de un edificio. En primer plano, hay un grupo de personas que parecen estar observando la situación, algunas de ellas con expresiones de sorpresa o preocupación. Alrededor, hay palmeras y estructuras urbanas que indican que se trata de un área urbana. El cielo es de un color azul claro, contrastando con el humo gris. Hamás/Israel, las engañosas equivalencias de la Corte Penal Internacional Rafaëlle Maison , Junio de 2024 En su anuncio del 20 de mayo de 2024, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) justificó la orden de captura de los responsables de Hamás así como la de los (…)
  • La imagen muestra un grupo de personas sentadas en un evento, aplaudiendo. En el centro de la imagen, hay dos niños: un niño que lleva una camiseta de colores y una niña que lleva un vestido claro. Detrás de ellos, se puede ver a un hombre con una keffiyeh (un pañuelo típicamente árabe) y otros asistentes en el fondo. La atmósfera parece festiva, y todos están disfrutando del momento. Festival Toulouse, refugio de los archivos cinematográficos palestinos Emmanuel Riondé, Mayo de 2024 Desde hace un año, la Cinemateca de Toulouse conserva copias digitalizadas de películas palestinas filmadas por cineastas militantes, principalmente en la década de 1970. Tesoros de un (…)
  • En la imagen se pueden ver varios individuos. A la izquierda, hay personas vestidas con chalecos que tienen la palabra "PRESS" correspondiente a la prensa o periodistas. A la derecha, hay un soldado con equipo militar que sostiene un arma y parece estar en una postura de vigilancia. El entorno muestra un área urbana con edificios y escombros, lo que sugiere un contexto de tensión o conflicto. La situación parece ser de cobertura de un evento relacionado con la seguridad o una operación militar. Témoignage Corresponsal en Palestina. “El objetivo es dejarnos fuera de acción” Clothilde Mraffko, Mayo de 2024 Ciento tres periodistas palestinos muertos en Gaza, prohibición de Al-Jazeera: Israel dista de ser un paraíso para las voces críticas, lo demuestra la caída de su nota en (…)
0 | 12 | 24 | 36 | 48 | 60 | 72 | 84 | 96 | ... | 276
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 10, rue des Prairies, 75020 Paris, France – ISSN 2270-0978