• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
français عربي English فارسى Español italiano
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Guerra en Sudán. La sombra de los islamistas Gwenaëlle Lenoir
  • Israel-Palestina. De la colonización directo al apartheid Alain Gresh
  • Marruecos. El retorno de Mohamed VI para restaurar la imagen del reino Omar Brouksy
  • Turquía. El duelo entre Recep Tayyip Erdoğan y Kemal Kiliçdaroglu se presenta reñido Lara Villalón
  • Afganistán. Estados Unidos congela los activos del banco central, la población sufre las consecuencias Line Golestani
  • Arabia Saudita apuesta a China para asegurar su normalización diplomática con Irán Fatiha Dazi-Héni
  • Israel. Crisis política, democracia, colonización
  • Túnez. Kais Saied, el único caudillo en medio del temor y las divisiones Sarra Grira

Orient XXI en otros idiomas

  • « La Reine Cléopâtre », entre négrophobie et afrocentrisme Yasmine Akrimi · 2 juin
  • ظلّ الإسلاميين يحلّق على الحرب في السودان غوينايال لونوار · 1 حزيران (يونيو)
  • هنا وهناك، من أجل كلمة حرّة ومستقلّة وإنسانية · 30 أيار (مايو)
  • Here and there. For a Free, Independent and Humanist Voice · 30 May
  • «حجاب اسلامی» در بطن متون لويس بلان · 2 ژوئن
  • Camus e l’Algeria. “Un uomo con luci e ombre” Faris Lounis · 1 giugno

Conflictos + más

  • Guerra en Sudán. La sombra de los islamistas Gwenaëlle Lenoir
  • Estado Islámico, diez años de expansión en el continente africano Wassim Nasr
  • Irán. ¿“Guardianes de la revolución” o guardianes del régimen? Stéphane A. Dudoignon

Israel/Palestina + más

  • Israel-Palestina. De la colonización directo al apartheid Alain Gresh
  • Focus Israel Israel. Crisis política, democracia, colonización
  • Los ciudadanos palestinos en Israel, rehenes del crimen organizado Clothilde Mraffko

Religión + más

  • Marruecos. El retorno de Mohamed VI para restaurar la imagen del reino Omar Brouksy
  • En Irak, fracturas entre los chiíes
  • Irán logra un éxito descomunal con un videoclip de culto Sabrina Mervin

Pueblos y minorias + más

  • Focus elecciones turcas Turquía. El duelo entre Recep Tayyip Erdoğan y Kemal Kiliçdaroglu se presenta reñido Lara Villalón
  • De Sudáfrica a Israel, los tres pilares del apartheid Naeem Jenah
  • Irak, Siria, Turquía… La banalización del uso de las armas químicas Nina Chastel

Economía + más

  • Afganistán. Estados Unidos congela los activos del banco central, la población sufre las consecuencias Line Golestani
  • Baréin cultiva el recuerdo de la perla Amélie Mouton
  • El cáncer financiero que carcome a Argelia Jean-Pierre Sereni

Relaciones Internacionales + más

  • Arabia Saudita apuesta a China para asegurar su normalización diplomática con Irán Fatiha Dazi-Héni
  • Turbulencias en las relaciones entre Pakistán y Arabia Saudita Jean-Luc Racine
  • Marruecos pasa a la ofensiva para doblegar a España en el Sáhara Occidental Ignacio Cembrero

Políticas + más

  • Túnez. Kais Saied, el único caudillo en medio del temor y las divisiones Sarra Grira
  • Arabia Saudita. La huella indeleble del rey Salmán en el reino Philippe Gérard
  • ¿Quién dirige Irán? Nicolas Lepoutre

Historia + más

  • París-Washington, de la discordia a la reconciliación Christian Jouret
  • ¿Quiénes son los harkis? Élisa Aumoitte
  • 1915, genocidio armenio. La Entente condena, pero no hace nada Nicolas Lepoutre

Mujeres + más

  • Argelia: las editoriales independientes renuevan los libros y desempolvan los archivos Kenza Merzoug
  • Argelia. La impunidad de los femicidios, zona de sombra del Código de Familia Ali Boukhlef
  • Líbano. Empleadas domésticas cautivas de la kafala Lara Villalón

Sociedades + más

  • Irán. La rebelión de la tercera generación Bernard Hourcade
  • Egipto. Alejandría, «antes de que todo desaparezca»
  • Túnez. La omnipotencia del presidente Kais Saied Khadija Mohsen-Finan

Medios + más

  • Los hermanos Azaitar: los amigos que se convirtieron en una molestia para el rey Mohamed VI Ignacio Cembrero
  • Jordania. Detrás de las luchas del palacio, una obstinada protesta social Camille Abescat, Simon Mangon
  • COVID-19. Las redes sociales del Golfo Pérsico y los extranjeros como parias: más de lo meme Frédéric Lagrange
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2023 – 7, rue des Carmes, Paris, France – ISSN 2270-0978