Editorial Gaza. La escolta mediática de un genocidio Alain Gresh, Sarra Grira, Enero de 2024 “Hace 90 días que no entiendo. Mueren y son mutiladas miles de personas, sumidas en un torrente de violencia que no se puede calificar de guerra, salvo por pereza”. En su carta de renuncia tras doce años de servicios (…) Israel. Una economía resiliente pese a la guerra Jean-Pierre Sereni, Enero de 2024 La guerra y la movilización militar de centenas de miles de personas pesan fuerte sobre la economía israelí, que sin embargo parece capaz de resistir a corto y a mediano plazo. La guerra que estalló luego del (…) Documental Beirut 1976-Gaza 2023. Jocelyne Saab o los jardines de la guerra Françoise Feugas, Noviembre de 2023 Tras cubrir la mayoría de las grandes guerras de Oriente Próximo en plena década de 1970, Jocelyne Saab creó, con sus primeras películas sobre Beirut y la destrucción de Líbano, un estilo (…) Focus Francia. La libertad de expresión, vulnerada y reprimida Laurent Bonnefoy, Noviembre de 2023 Los actos de guerra del 7 de octubre de 2023 en Oriente Próximo, horribles e indignantes, siguen siendo ampliamente comentados. Pero en cambio no se reflexiona sobre un proceso paralelo: la reducción (…) ¿Qué es la Franja de Gaza? Pierre Prier, Noviembre de 2023 ¿Qué es la Franja de Gaza? O más bien, ¿qué era? Nadie sabe qué quedará de este territorio totalmente cercado por el ejército israelí, encerrado entre Israel, Egipto y el Mediterráneo. Tiene 41 kilómetros de largo y entre 6 y 12 kilómetros de (…) El “sur global” al asalto del FMI Jean-Pierre Sereni, Noviembre de 2023 Entre agosto y octubre de 2023, en tres cumbres celebradas en Johannesburgo, Nueva Delhi y Marrakech, el “sur global” mostró su fuerza en las negociaciones económicas internacionales. Se (…) Entretien Rima Hassan: “Volver a poner a los palestinos en el centro del debate” Maël Galisson , Rima Hassan, Octubre de 2023 Jurista especializada en derecho internacional, Rima Hassan es una de las pocas voces palestinas que se pueden oír en Francia. Aquí se refiere a las dificultades para (…) Editorial Gaza-Palestina. El derecho a resistir la opresión Alain Gresh, Octubre de 2023 También corría el mes de octubre, hace justo cincuenta años, en 1973. El ejército egipcio y sirio cruzaban las líneas de alto el fuego y producían graves bajas en el ejército israelí. ¡Qué conmoción en Tel Aviv! (…) Líbano. El arco iris de Beirut pierde colores Hamza Bensouda, Octubre de 2023 El 30 de septiembre de 2023, un grupo de activistas hostiles a la comunidad LGBTQ+ agredió a manifestantes que participaban de una Marcha de la Libertad, en Beirut. Los ataques y las acusaciones contra la comunidad (…) Marruecos. Las luchas bereberes contra la presencia francesa Omar Brouksy, Septiembre de 2023 En agosto de 1933, en los confines del Atlas Medio y del Alto Atlas, se disputaron las últimas grandes batallas lanzadas por los combatientes bereberes contra la injerencia francesa en (…) Marruecos. Una gestión muy politizada del terremoto Khadija Mohsen-Finan, Septiembre de 2023 Hoy por hoy, todas las relaciones internacionales de Marruecos se basan en la cuestión del Sahara Occidental y en los posicionamientos de sus socios en relación a ese conflicto. Ni siquiera el terremoto del (…) Libros Salah Hammouri, preso de Jerusalén, culpable de resistir Armelle Laborie-Sivan, Septiembre de 2023 En un testimonio publicado por Libertalia en la colección Orient XXI, el franco-palestino Salah Hammouri relata los diez años que pasó en las cárceles israelíes. El libro fue publicado en Francia el (…) 0 | 12 | 24 | 36 | 48 | 60 | 72 | 84 | 96 | ... | 276