Los hubs del Golfo, asfixiados por el Covid-19 Abril de 2020 En los aeropuertos del Golfo hay más de 800 aviones anclados. Situada en medio de las rutas aéreas que unen Asia, Europa y África, la región se inquieta por la supervivencia de una industria estratégica para (…) El Líbano de todos los males Nicolas Dot-Pouillard, Marzo de 2020 En el Líbano, desde el 21 de febrero de 2020 ya se han registrado 368 casos de coronavirus y seis muertes. Menos masivo que en otros países de la región, el contagio crece sin embargo regularmente. Y sobre todo, esta difícil situación sanitaria (…) Tras las huellas de los comunistas del Líbano Marguerite Silve-Dautremer, Marzo de 2020 Antimperialista a ultranza, el Partido Comunista Libanés era a fines de la década de 1960 el partido más grande de ese país, antes de perder influencia. Los comunistas, que en su mayoría eran chiítas, tenían (…) Afganistán. La guerra perdida contra el «totalitarismo islámico» Alain Gresh, Marzo de 2020 Más allá del Afganistán, el acuerdo firmado entre Washington y los talibanes marca el fracaso de la «guerra contra el terrorismo» iniciada tras el 11 de septiembre de (…) Rusia-Turquía. Alianza imposible, ruptura poco probable Didier Billion, Marzo de 2020 La guerra en torno a Idlib vuelve a sembrar dudas sobre la relación política entre Turquía y Rusia. ¿Se trata de una asociación táctica ligada a la coyuntura o es más bien una alianza estratégica (…) Omán. Cómo el sah de Irán salvó al régimen Una página olvidada de la historia Marc Pellas, Marzo de 2020 Qabus bin Said Al Said, el sultán de Omán, que falleció en enero de 2020, libró desde el comienzo de su reinado, en la década de 1970, una guerra plurianual contra los (…) Mali. Reportaje letal de France 24 Rémi Carayol, Febrero de 2020 Los familiares de Sadou Yehia, un pueblerino maliense asesinado por yihadistas el 8 de febrero de este año, acusan al canal France 24, que tiene una vasta audiencia en la región, de ser responsable de su muerte. En un reportaje del canal (…) Argelia. ¿País sagrado o tierra profana? Ghania Mouffok, Febrero de 2020 El Hirak — el Movimiento — revolvió todos los conflictos acumulados desde la independencia entre la población y sus dirigentes. La fraternidad irrumpió contra la pesada dictadura de la unidad del «pueblo». En esta tierra a (…) Rojava, el futuro suspendido Chris den Hond, Mireille Court, Febrero de 2020 ¿ Tras la retirada de los Estados Unidos y de la operación militar turca del norte de Siria en octubre de 2019, qué queda de Rojava, creada en 2014 tras la victoria que con tanto sacrificio obtuvieron las fuerzas kurdas en la batalla de Kobane? Rojava, una utopía en el corazón del caos sirio Chris den Hond, Mireille Court, Febrero de 2020 ROJAVA: una utopía en el corazón del caos sirio - YouTube En medio de la batalla contra el Estado Islámico, los kurdos y otros pueblos del Norte de Siria intentan establecer un proyecto político (…) Libia. Caos político, interferencia extranjera Francia, Rusia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Qatar Ali Bensaad, Febrero de 2020 Varias potencias extranjeras contribuyeron en la constante degradación de la situación en Libia. Al favorecer las opciones militares en (…) Sudán. El general Hemeti saca ventaja Gérard Prunier, Febrero de 2020 Organizador de la feroz represión en julio pasado en Jartum y número dos de la junta dirigente, el general Mohamed Hamdan Dagalo, más conocido como Hemeti, comenzó su sangrienta carrera en la región de Darfur. Hábil y brutal, en (…) 0 | ... | 168 | 180 | 192 | 204 | 216 | 228 | 240 | 252 | 264 | 276