¿Turquía fue un país laico? Clément Plaisant, Febrero de 2021 Aunque la laicidad fue implementada con la República, sus primeros indicios pueden encontrarse bajo el imperio otomano (1299-1922), que ya separaba lo religioso de lo secular. Como el poder emana de la tierra y atañe al “orden del mundo” (…) Elección de Joe Biden y protestas internas, las nuevas pruebas de Erdoğan Chris den Hond, Febrero de 2021 El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan atraviesa un momento difícil. La elección de Joe Biden preanuncia un endurecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y (…) China. ¿Por qué persiguen a los uigures? Samia Chiki, Febrero de 2021 Los uigures son una etnia turcohablante musulmana que habita mayormente en Sinkiang, región del noroeste de China, otrora llamado Turquestán Oriental. A pesar de su estatuto de autonomía oficial, la región padece la persecución del gobierno central. Muchos activistas uigures sueñan por su parte con la independencia. Una historia agitada La región sufrió la dominación china en varios momentos de su historia. En 1760, fue bautizada como “Sinkiang”, que significa “nueva frontera”. Obtuvo (…) ¿Por qué los judíos se fueron del Magreb? Nora Togni, Febrero de 2021 En 1948, se estimaba que en el Magreb había más de 500.000 judíos (250.000 en Marruecos, 130.000 en Argelia, 90.000 en Túnez, 36.000 en Libia). En ese entonces representaban la mitad de la comunidad judía del mundo árabe. (…) Marruecos quiere doblegar a España en el Sahara Occidental Ignacio Cembrero, Febrero de 2021 Rabat quiere que los países europeos sigan el ejemplo de Estados Unidos, que reconoció la soberanía de Marruecos sobre la antigua colonia española del Sahara Occidental. Cualquier medio es válido (…) Elnet. Descubra Israel, sus asentamientos, sus tecnologías de vigilancia... Investigación Jean Stern, Enero de 2021 Instalada en París, Bruselas, Londres, Berlín, Madrid y Varsovia, la red europea Elnet se dedica a reforzar los lazos entre Francia e Israel (…) Pakistán, India, China: Realineamiento de los planetas en Asia del Sur Olivier Da Lage, Enero de 2021 Las viejas alianzas forjadas durante la Guerra Fría en Asia del Sur cambian lenta y silenciosamente. Pakistán, India y China modifican sus políticas exteriores, no en función (…) Las críticas a Israel, reprimidas por la ley del silencio Investigación Jean Stern, Enero de 2021 Actualmente, criticar a Israel en Francia resulta una tarea peligrosa, y eso representa, al menos en apariencia, un gran triunfo para todos aquellos que se dedican a deslegitimar (…) Investigación Francia-Israel. ¿Lobby o no lobby? Jean Stern, Enero de 2021 ¿Israel está ganando la batalla de la influencia en Francia? Podríamos creerlo. Antes de la crisis sanitaria, por Jerusalén desfilaban políticos que, antes de ir a dar una vuelta por las colonias, veneraban a “la única democracia de (…) Investigación Un código de silencio que viene de larga data Investigación Jean Stern, Enero de 2021 Como marcado a fuego por la expresión “lobby judío” utilizada por la extrema derecha antisemita, el empleo de la palabra lobby en relación a los pro Israel genera debate. Si bien algunos prefieren (…) ¿Joe Biden se atreverá a volver al acuerdo nuclear con Irán? Sylvain Cypel, Enero de 2021 Joe Biden asumirá la presidencia de los Estados Unidos el 20 de enero de 2021. Las relaciones con Teherán son uno de los temas espinosos de política exterior que deberá abordar. (…) Libia. El Fezán, una región que lucha contra su marginación Asma Saïd, Diciembre de 2020 Debido a sus recursos petroleros, el Fezán es una región altamente estratégica de Libia. Profundamente divididos, abandonados por el Gobierno de Acuerdo Nacional de Trípoli, los tubus y los (…) 0 | ... | 156 | 168 | 180 | 192 | 204 | 216 | 228 | 240 | 252 | ... | 276