• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • La imagen muestra un grupo de personas con diferentes tipos de vestimenta, principalmente turbantes y pañuelos en la cabeza. Los rostros están representados en un estilo gráfico y colorido, con tonos cálidos que predominan. Hay una mezcla de géneros y cada figura tiene expresiones diversas. Al fondo, se puede observar un texto en árabe que podría significar "Dios" o estar relacionado con un mensaje religioso o cultural. La composición sugiere una reunión o un evento donde están juntas diversas personas. ¿Cuáles son las diferentes minorías en Irak? Gabrielle Colchen, Marta Moreno Guerrero, Rodrigo Sedano, Agosto de 2021 Además de los musulmanes chiíes y suníes, que representan la mayor parte de la población, en Irak habitan varias minorías étnicas y religiosas cuya existencia está amenazada desde 2003. Una de las más conocidas es (…)
  • La imagen muestra un ambiente de protestas con varias personas holding carteles. En el lado izquierdo, hay una mujer sosteniendo un cartel que dice algo sobre Israel y los judíos del mundo. En el centro, se representa a una figura masculina que parece ser Netanyahu, rodeado de un fondo con el símbolo de la Estrella de David. A la derecha, hay otra persona con un cartel que expresa una declaración sobre judíos americanos y un llamado a detener el asesinato de civiles en Israel. La estética es colorida y gráfica, con un estilo de ilustración simplificado. ¿Criticar a Israel es antisemitismo? Pierre Prier, Agosto de 2021 Con frecuencia escuchamos decir que “denunciar la política israelí es ser antisemita”. La palabra “antisemita” data del siglo XIX y hace referencia al odio muy antiguo contra los judíos impulsado desde la Edad Media por la Iglesia (…)
  • La imagen muestra a un grupo de personas en una calle durante la noche. En el centro, hay un hombre vestido con traje y corbata, escoltado por un guardia de seguridad con una máscara y uniforme. Alrededor, se ven varios manifestantes levantando las manos, algunos parecen estar enérgicos o en protesta. La iluminación de la escena proviene de faroles y luces en el entorno, creando un ambiente animado y posiblemente tenso. Los árboles y edificios en el fondo sugieren que se trata de una zona urbana. Túnez. Un giro inevitable pero peligroso Thierry Brésillon, Agosto de 2021 Para patear el tablero y otorgarse plenos poderes, Kais Saied hizo referencia a un “peligro inminente” que amenazaba al Estado. Si bien es un peligro presumible dada la situación del país, la decisión tomada por el presidente (…)
  • En la imagen se puede ver a un grupo de personas en un ambiente al aire libre, posiblemente en un evento o celebración. Un hombre sostiene una bandera de Marruecos, que es de color rojo con una estrella verde en el centro. Otros hombres también están presentes en el fondo, algunos sosteniendo banderas o participando en la actividad. La escena refleja un ambiente de camaradería y orgullo nacional. Los hermanos Azaitar: los amigos que se convirtieron en una molestia para el rey Mohamed VI Ignacio Cembrero, Julio de 2021 Desde hace tres años, Omar, Ottman y Abu Bakr Azaitar –los dos últimos, estrellas de las artes (…)
  • La imagen muestra una manifestación en una plaza urbana, con varias personas sentadas en el suelo. Los participantes sostienen pancartas y carteles que tienen mensajes de protesta. La mayoría de las personas llevan mascarillas, lo que puede indicar que la manifestación está ocurriendo en un contexto reciente de pandemia. Al fondo, se pueden ver banderas turcas y edificios, lo que sugiere que la protesta tiene lugar en Turquía. La atmósfera es de movilización y reclamo social. Turquía. Ofensiva del poder contra “el enemigo interior” Jean Michel Morel, Julio de 2021 Mientras Turquía desarrolla una política exterior de intervención a diestra y siniestra, el régimen del presidente Recep Tayyip Erdogan arremete contra “el enemigo interior”, amenaza los (…)
  • La imagen presenta una ilustración con varios elementos simbólicos. En el centro, se destaca una figura que parece ser un líder religioso, con barba y gafas, rodeado de un fondo que incluye los colores verde y blanco, que podrían representar la bandera de Irán. A su lado, hay un soldado armando, lo que sugiere un contexto militar o de defensa. En la parte inferior, se muestran varias cartas o sobres, que podrían simbolizar elecciones o comunicaciones. Además, hay un grupo de personajes estilizados, que podrían representar a diferentes sectores de la sociedad o a personas afectadas por un conflicto. La imagen transmite una sensación de tensión política y social. ¿Quién dirige Irán? Nicolas Lepoutre, Julio de 2021 Contrariamente a la creencia común que suele reducir al país al “régimen de los mulás”, el sistema institucional iraní resulta más complejo que eso. Al igual que en todo el resto del mundo, varias estructuras de poder colaboran o compiten entre sí. ¿UNA (…)
  • En la imagen se puede ver a una persona sosteniendo un cartel que dice "ISLAMOPHOBIE ÇA SUFFIT", lo que se traduce como "ISLAMOFOBIA BASTA YA". La persona lleva puesta una mascarilla y parece estar en un evento o manifestación, rodeada de otras personas que también usan mascarillas. El ambiente sugiere una expresión de protesta o de apoyo a una causa relacionada con la lucha contra la islamofobia. Islamofobia en Francia: retórica de la estigmatización Andrès Santiago Bonilla Paez, Julio de 2021 La islamofobia se instala de forma duradera en Francia a través de una retórica que apunta a hacer del islam el factor en donde se asientan los peligros latentes para la unidad y la supervivencia de (…)
  • La imagen muestra un convoy militar en un ambiente polvoriento y desértico. Se pueden ver varios vehículos blindados, posiblemente tanques, avanzando en formación. Los vehículos están cargados con equipos y suministros, lo que sugiere que están en una misión de combate o de suministro. La visibilidad es limitada debido a la niebla o polvo, lo que añade una atmósfera tensa a la escena. El cambio climático en Oriente Próximo desestabiliza a las fuerzas armadas de Estados Unidos Bruce Stanley, Junio de 2021 El desarreglo climático complica a las tropas estadounidenses desplegadas principalmente en los países del Golfo. Los materiales no (…)
  • La imagen muestra a una persona con el cabello largo y castaño, de perfil y con la cabeza agachada, como si estuviera pensativa o triste. Al fondo, hay varias manos estilizadas en tonos rosados que parecen extenderse hacia ella. En cada mano hay un ojo, lo que sugiere una sensación de vigilancia o presión. El fondo es de un color rosa suave, lo que crea un contraste con la figura de la persona. La escena transmite una sensación de incomodidad o inquietud, posiblemente sobre la sensación de ser observado o juzgado. Las mujeres de Kuwait impulsan su propio #MeToo Justine Clément, Junio de 2021 A fines de enero de 2021, luego de haber sido perseguida por un hombre en un automóvil, la bloguera Ascia al-Faraj denunció en una red social el acoso sexual que sufrió. Unas semanas más tarde, el asesinato de una (…)
  • La imagen muestra una escena nocturna de un desfile en la que varios camiones decorados están alineados en una calle iluminada. Los camiones tienen un diseño llamativo y parecen estar relacionados con temas históricos, específicamente sobre reyes egipcios, como "KING AMENHOTEP I". En el primer plano, hay una persona vestida con ropa tradicional que sostiene un objeto, posiblemente una ofrenda o un instrumento musical. El ambiente es festivo y majestuoso, con luces brillantes que realzan el ambiente del evento. En el fondo, se pueden observar edificios y carteles, lo que sugiere que el desfile está teniendo lugar en una ciudad moderna. Egipto. Bajo las momias, los tanques Raquel Coto, Junio de 2021 La egiptología, que nació con la expedición de Napoleón Bonaparte a Egipto, sigue generando una intensa actividad productiva en todo el mundo. Pero si los egipcios tienen muchas otras preocupaciones en mente que el pasado faraónico, (…)
  • La imagen muestra a tres personas en primer plano, un camarógrafo con una cámara, una reportera con un micrófono y otra persona tomando notas. Detrás de ellos, hay varios soldados vestidos con uniformes de camuflaje y armados, con el fondo mostrando la bandera de Argentina. La escena refleja un ambiente de reportaje en un contexto militar o de seguridad. Israel-Palestina. Pequeño léxico para uso de periodistas (y demás) Sarra Grira, Junio de 2021 Cuando la actualidad palestina vuelve a ocupar el centro de la escena, también regresa a los medios un campo léxico que se ha impuesto como norma y que luego es retomado en las (…)
  • En la imagen se puede ver a un grupo de personas reunidas, algunas de las cuales sostienen carteles. La mayoría llevan mascarillas. Entre las personas, un niño sostiene un cartel que tiene un mensaje. Se observa una variedad de expresiones en sus rostros, reflejando una atmósfera de protesta o manifestación. La vestimenta de los participantes es variada, con algunas personas usando prendas tradicionales. El ambiente sugiere una situación de movilización social. Tribune Para salir del estancamiento, Palestina necesita elecciones democráticas Hicham Alaoui , Junio de 2021 Tras el fracaso de los acuerdos de Oslo, el «acuerdo del siglo» enterró definitivamente la idea de un Estado palestino. La reciente ola de violencia de la que se han (…)
0 | ... | 108 | 120 | 132 | 144 | 156 | 168 | 180 | 192 | 204 | ... | 276
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 10, rue des Prairies, 75020 Paris, France – ISSN 2270-0978